El Papa nombra obispo de Guadix al sacerdote Francisco Jesús Orozco Mengíbar

Ciudadanía - Europa Press - Martes, 30 de Octubre de 2018
El nuevo obispo, todavía vicario general de la diócesis de Córdoba hasta que sea ordenado el 22 de diciembre, quiere ser "pastor amigo de los pobres y de los sencillos".
Francisco Jesús Orozco, a la izquierda.
Europa Press
Francisco Jesús Orozco, a la izquierda.

La Santa Sede ha hecho público, este martes 30 de octubre, que el Papa Francisco ha nombrado obispo de Guadix al sacerdote Francisco Jesús Orozco Mengíbar, según ha comunicado la Nunciatura Apostólica en España a la Conferencia Episcopal Española (CEE). Su ordenación episcopal no tendrá lugar hasta el próximo 22 de diciembre en la Iglesia Catedral de Guadix.

Francisco Jesús Orozco es en la actualidad vicario general de la diócesis de Córdoba. La diócesis de Guadix estaba vacante por el traslado de Monseñor Ginés Ramón García Beltrán a la sede de Getafe. Desde el 27 de febrero de 2018 está al frente, como administrador diocesano, el sacerdote José Francisco Serrano Granados, según precisa la CEE.

Francisco Jesús Orozco nació en Villafranca de Córdoba el 23 de abril de 1970. Cursó los estudios eclesiásticos en el seminario diocesano de Córdoba, obteniendo el bachillerato en Teología por la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid, centro al que el seminario cordobés estaba adscrito. Fue ordenado sacerdote el 9 de julio de 1995. Es licenciado en Teología Fundamental por la Universidad Lateranense de Roma (1998-2000) y doctor en Teología Dogmática por esta misma Universidad.

Ha desarrollado su ministerio sacerdotal en la diócesis de Córdoba, donde ha desempeñado los siguientes cargos: vicario parroquial de San Francisco Solano en Montilla y profesor de Liturgia en el seminario diocesano (1995-1996); delegado diocesano para la pastoral juvenil (1996-1998); vicerrector del seminario menor (2003-2007); y capellán del monasterio del Sagrado Corazón (2003-2007).

Desde este último año ha sido vicario episcopal territorial de La Campiña; párroco de Santo Domingo y de San Mateo Apóstol de Lucena; rector del Santuario de María Santísima de Araceli de Lucena; miembro del consejo presbiteral; secretario y miembro del colegio de consultores; profesor de Teología Fundamental; Fenomenología e Historia de las Religiones, Antropología y Escatología en el seminario mayor San Pelagio y en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas 'Beata Victoria Díez'.

En el año 2011, fue nombrado vicario general de la diócesis de Córdoba y en 2012 párroco de San Miguel y Nuestra Señora de la Merced de Córdoba.

"Amigo de los pobres y de los sencillos"

Francisco Jesús Orozco ha dicho este martes que quiere ser un "pastor amigo de los pobres y de los sencillos".

En un acto oficial en el Palacio Episcopal de Córdoba y acompañado por el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, en el que éste ha dado a conocer el nombramiento de Orozco, el futuro obispo de Guadix ha dicho que está dispuesto a "trabajar" con la comunidad "más justa y fraterna" de la Diócesis de Guadix, subrayando que contará con las aportaciones que hagan "los ciudadanos que aman el bien común".

Orozco, quien ha dado gracias "al Señor" por su nombramiento, además de a todos quienes le han acompañado, apoyado y confiado en él durante sus "casi 24 años de ministerio sacerdotal" en la Diócesis cordobesa, ha dicho confiar en que Dios le dé "gracias para responder con fidelidad a la llamada" que le ha hecho para "apacentar su rebaño" en la Diócesis de Guadix, que destaca por su "rica historia de fe", pues, según ha recordado, es "la diócesis más antigua de España".

Junto a ello, Orozco ha pedido a los que, desde ahora, serán sus compañeros en las próximas reuniones de la Asamblea de Obispos del Sur de España, que le "ayuden a ser obispo", dada su condición de "novato" en este ámbito, pues, "con temor, pero con alegría", quiere, desde su nueva responsabilidad eclesiástica, "seguir diciendo sí al Señor" y hacerlo, como dijo San Juan de Ávila, sin buscar "provecho, riqueza o regalos", sino "cuidando de la gloria del Señor".

Por su parte, el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, ha destacado la "inmensa alegría para toda la Diócesis" cordobesa que supone el que el Papa, como presidente del Colegio Episcopal y único capacitado para nombrar a quien haya de ser el obispo de Guadix, "se haya fijado en un sacerdote de Córdoba para una tarea tan importante".

Demetrio Fernández, tras señalar que ahora Orozco se incorporará al citado Colegio Episcopal "para gobernar la Iglesia", ha señalado que en la Diócesis de Córdoba experimentan "alegría" por el nombramiento de Orozco, a la vez que "despojamiento, al prescindir de él por bien de la Iglesia", de modo que les "duele" separarse de Orozco, "pero es mayor la alegría por dar a la Iglesia a un buen pastor".