Protesta vecinal contra la tala de árboles en la Avenida de Cervantes
Vecinos y vecinas de la Avenida de Cervantes se han movilizado este sábado para expresar su rechazo a las obras programadas por el Ayuntamiento de Granada, que incluyen la tala de una veintena de árboles.
"No hubo negociación. No hubo consulta. No hubo acuerdo. Sólo imposición", se podía leer en uno de los carteles que portaban los participantes y que resume la denuncia vecinal. Como denuncian, el proyecto actual "no refleja el consenso ni responde a las necesidades reales".
El vecindario rechaza la reforma y se niega a que los árboles se toquen. De hecho, la presidenta de la Asociación de Vecinos Cervantes, Marisa de la Torre López, ya advirtió de que estaban dispuestos a atarse a los árboles para impedirlo.
Lo que preocupa a los residentes es que el proyecto contempla la eliminación de árboles adultos ya consolidados
Lo que preocupa a los residentes es que el proyecto contempla la eliminación de árboles adultos ya consolidados. Echan en falta un estudio técnico riguroso e independiente que justifique esta tala por razones de seguridad. Si esos ejemplares estuvieran realmente enfermos o fueran peligrosos, insisten en que debería existir un informe elaborado por personal experto en arboricultura, con inspecciones visuales y tomografías internas. Y, hasta ahora, ese documento no se ha mostrado públicamente.
El único estudio conocido ha sido elaborado por una empresa privada contratada por el propio Ayuntamiento (CEMOSA). No consta una evaluación ambiental externa ni alternativas técnicas que consideren la conservación del arbolado existente durante las obras.
También están preocupados por la ubicación de la zona infantil. La zona de juegos para niños y niñas de unos 150 m², delimitada y pavimentada con caucho, estará situada junto a la calzada. Aunque se anuncie como espacio seguro, la cercanía al tráfico, el ruido y la contaminación convierte esa ubicación en una opción cuestionable, especialmente en el contexto de cambio climático y altas temperaturas.
Piden un proceso de participación real y transparente
La falta de información sobre los aparcamientos. Se menciona que los aparcamientos serán reubicados, pero no se explica cuántas plazas exactas se mantendrán ni cómo afectará esto a residentes y comercios. Este tipo de decisiones requieren transparencia y diálogo vecinal.
Por ello y, como han subrayado en la movilización de este sábado, reclaman la paralización de la reforma y la apertura de un proceso de participación real y transparente, que se haga público el informe sobre el arbolado y que se dé prioridad a su conservación, además de otros cambios.
"No estamos en contra de mejorar el barrio. Estamos en contra de hacerlo sin escuchar a quienes lo vivimos", han insistido, reclamando una reunión informativa abierta y con documentación técnica previa.
Para el barrio de Cervantes, la reforma debe atender a los siguientes criterios:
- Mantener el vial secundario operativo, funcional y delimitado.
- Conservar el arbolado consolidado y adaptado al entorno.
- Asegurar la accesibilidad real de los vehículos de emergencia y transporte adaptado.
- Preservar la actividad comercial y la movilidad diaria.
- Mejorar la accesibilidad peatonal sin sacrificar operatividad urbana.
La propuesta vecinal plantea:
- Plataforma única con vial bien delimitado.
- Mobiliario y vegetación que permita paradas breves para reparto y recogida.
- Eliminación de bolardos continuos que bloquean toda funcionalidad.
- Ampliación de aceras en el tramo entre calle Alcalá de Henares y calle Licenciado Vidriera, eliminando plazas en línea del lado derecho.
Vídeo y fotos: Ecologistas en Acción
La movilización de este sábado se suma a otras acciones vecinales llevadas a cabo, como los carteles que alertan de la tala. También incluye la recogida de firmas en la plataforma change.org: ¡NO A LA TALA DE ÁRBOLES EN LA CALLE CERVANTES DE GRANADA! .
Además, se han sucedido acciones espontáneas, como otros carteles colocados por vecinos y comerciantes. Junto a un tocón de un árbol, esta lápida de cartón: