Un granadino recorre a pie los 1.300 kilómetros del Camino Mozárabe de Santiago desde La Zubia a Finisterre para concienciar sobre el cuidado del medio ambiente y de la salud mental

El alcalde de Pinos Puente, Enrique Medina, y miembros del equipo de gobierno han recibido en el albergue municipal a Jorge Mora, joven granadino que ha iniciado un reto solidario y medioambiental recorriendo a pie el Camino Mozárabe de Santiago, desde La Zubia hasta Finisterre, para concienciar sobre la “basuraleza” y dar visibilidad a la diversidad comunicativa como la tartamudez.
Aunque la salida oficial ha tenido lugar en La Zubia, la primera parada de esta travesía de más de 1.300 kilómetros ha sido Pinos Puente, donde el Ayuntamiento ha querido mostrar su apoyo y hospitalidad. “El Camino Mozárabe es uno de los ejes de atracción turística que queremos potenciar en Pinos Puente, y por eso reformamos este albergue municipal para ofrecer a los peregrinos un lugar de descanso digno y acogedor. Hoy lo abrimos con orgullo para recibir a Jorge, un ejemplo de compromiso social, medioambiental y personal”, ha destacado el alcalde Enrique Medina.
El proyecto, denominado AlpargataSOS, combina el reto físico de recorrer el Camino con la recogida de residuos en el entorno natural y la realización de entrevistas para visibilizar realidades como la tartamudez, la salud mental y la superación personal.
“Queremos dar todo nuestro ánimo a Jorge para lo que le queda por delante y mostrarle que en Pinos Puente siempre tendrá una puerta abierta. Apoyamos su causa porque conecta con valores que defendemos: el cuidado del medio ambiente, el impulso al Camino Mozárabe y la promoción de un turismo sostenible y humano”, ha añadido el alcalde.
La primera etapa, de 23 kilómetros, ha unido La Zubia y Pinos Puente. Desde aquí, Jorge continuará su camino hacia Moclín y, posteriormente, por distintas localidades andaluzas, extremeñas, castellanas y gallegas hasta alcanzar su meta en Finisterre a principios de octubre.
AlpargataSOS cuenta con un presupuesto estimado de 3.000 euros, que se financiará mediante aportaciones particulares y patrocinios. Cada kilómetro recorrido podrá “adoptarse” con una donación de 3 euros. Los fondos cubrirán alojamiento, alimentación, material, transporte e imprevistos.
Las vías de colaboración son Bizum, transferencia bancaria o efectivo. Para más información: jmoralop_89@hotmail.com o callaiconoestasmasguapo.blogspot.com
“La pasión salva montañas”, asegura Jorge Mora, convencido de que esta experiencia “será un motor para construir, paso a paso, un mundo más amable, sano, limpio y humano”.