Pedro Sánchez durante su intervención en Alicante.

El Gobierno recurrirá a todos los medios del Estado de Derecho para proteger la memoria democrática y la dignidad de las víctimas del franquismo

Así lo ha trasladado el presidente, Pedro Sánchez, en el acto institucional con motivo del día de homenaje a las víctimas del exilio celebrado en Alicante.

0 Política - María Andrade - 09/05/2024 - 20:10
Retrato fotográfico de José Urbano Guerrero en 1939 para su documento de identificación en México.

'De Montefrío a México: José Urbano Guerrero, el marqués exiliado'

Pedro Sánchez Rodrigo y Alfonso Martínez Foronda nos descubren a un jurista granadino, desgraciadamente, casi desconocido en España y de gran prestigio en México, autor de una valiosa producción literaria y científica, represaliado por el franquismo. No te lo pierdas.

0 Política - Juan I. Pérez - 04/05/2024 - 07:00
Frederica Montseny en Barcelona en 1977, en su primera visita desde el exilio desde 1939, en la presentación del libro "Converses amb Frederica Montseny: Frederica Montseny, sindicalisme i acràcia", de Agustí Pons i Mir y Maria Aurèlia.

'Federica Montseny: Un icono del anarquismo y el feminismo español'

El memorialista Paco Robles nos ofrece una espléndida semblanza de una referencia indiscutible de la II República; política, sindicalista, anarquista y escritora, primera mujer en ser ministra. No te lo pierdas.

0 Política - Juan I. Pérez - 04/05/2024 - 06:15
Monumento a José Rubia Barcia en El Ferrol.

José Rubia Barcia, un exilio interminable en un camino de cristales (y II)

Alfonso Martínez Foronda y Pedro Sánchez Rodrigo completan con este extraordinario capítulo la semblanza dedicada a un intelectual comprometido con la República, relacionada con grandes personalidades de la época, con un periplo vital de película.

0 Política - Juan I. Pérez - 27/04/2024 - 05:50
Manoli del Arco, en el círculo rojo, junto a otras compañeras en la cárcel de Ventas

Manuela del Arco Palacios, una de las mujeres que más tiempo permaneció encarcelada bajo la dictadura franquista: 19 años

En su serie sobre mujeres republicanas, el memorialista Paco Robles nos ofrece una sembanza de esta mujer que, no solo fue una superviviente de la represión franquista, sino también una heroína de la resistencia que desafió a la dictadura y defendió la dignidad humana.

0 Política - Juan I. Pérez - 27/04/2024 - 03:40
La charla se celebró en el salón de plenos del Ayuntamiento.

Rafael Gil Bracero y Francisco Carrión repasan en una charla en Órgiva los avances en la exhumación de fosas de víctimas del franquismo

Organizada por el PSOE de la localidad, han detallado los primeros pasos para intervenir en el Barranco del Carrizal.

0 Política - María Andrade - 21/04/2024 - 07:45

El PSOE reprocha a Moreno su política de Memoria Histórica y le afea que "ni impulsa la ley ni se atreve a derogarla"

El parlamentario Rafael Recio denuncia que el borrador del II plan plurianual de memoria, de 2024 2027, "recorta hasta en un 47% el presupuesto".

0 Política - María Andrade - 20/04/2024 - 16:00
1.	José Rubia Barcia en Mugardos, en la época de los ochenta.

José Rubia Barcia, los años republicanos de un intelectual comprometido (I)

Alfonso Martínez Foronda y Pedro Sánchez Rodrigo nos ofrecen la primera parte de la semblanza dedicada a una persona excepcional, relacionada con grandes personalidades de la época, que dejó un recuerdo imborrable en Granada. No te lo pierdas.

0 Política - Juan I. Pérez - 20/04/2024 - 06:20
María Casares, junto a Albert Camus.

María Casares, hija de Santiago Casares Quiroga, exiliada, actriz, pareja de Albert Camus, republicana antifascista

El memorialista Paco Robles ofrece una semblanza de una mujer, que es testimonio de resiliencia y talento, una vida marcada por el exilio y la separación, pero también por significativos logros y reconocimientos. No te lo pierdas.

0 Política - Juan I. Pérez - 20/04/2024 - 03:50
Monolito y placa que identifican el Barranco del Carrizal de Órgiva como Lugar de Memoria.

El PSOE de Órgiva organiza una charla sobre Memoria Democrática y Derechos Humanos

Impartida por Rafael Gil Bracero, presidente de la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica, y Francisco Carrión, director del equipo de la UGR encargado de la localización de las fosas de víctimas del franquismo en el Carrizal.

0 Política - María Andrade - 19/04/2024 - 17:35

Páginas