'¿Cómo está España?'
Recuerdo que esta pregunta era formulada de manera retórica por un gran amigo y compañero, a modo de saludo, cuando nos encontrábamos tras un tiempo sin charlar y nos disponíamos a ‘ponernos al día
'Renovación del CGPJ, ¡por fin!'
Estaba esperando a que acabara la semana, y el ‘ultimátum’ dado por el presidente del Gobierno al Partido Popular, para escribir mi tercera columna en referencia a la renovación del Consejo General
'Por una Granada más limpia y ‘espercojá’'
Nymbismo, otro ‘palabro’
Seguimos faltos de ‘influencers’
La competitividad entre el “Pie de la Torre” y la Plaza del Carmen, entre el presidente de la Diputación y la alcaldesa de la capital, no aporta dividendos a los granadinos de a pie, que venimos as
A propósito de los “molinillos” en la Costa granadina
'¡Basta ya, ni pollas!'
'La Junta tiene que rectificar'
'Agua para todos, pero no agua para todo'
Una de las confusiones que arrastramos desde hace tiempo es la de clima y tiempo meteorológico. Pero también padecemos de una confusión entre el significado de cambio climático y cambio global.
'Doñana, ¿punto de inflexión?'
Hace unos días veía en televisión al portavoz del Gobierno andaluz en Doñana, con la aldea de El Rocío al fondo y unos flamencos en la marisma con agua (aunque muy escasa para esta época); todo est
Páginas
Ignacio Henares
Ignacio Henares Civantos es biólogo de bata, de bota, y de gabinete. Máster (de los de verdad) en Gestión del Medio Ambiente y del Agua por la Universidad de Granada. Desde 1989 es funcionario, técnico del cuerpo superior facultativo de la Junta de Andalucía donde ha desempeñado varias tareas en las Consejerías de Agricultura y Pesca y de Medio Ambiente. Durante quince años ha sido el conservador del parque nacional y natural de Sierra Nevada. En la actualidad trabaja como asesor técnico en el departamento de Sanidad Vegetal a la vez que es profesor externo de la Universidad de Granada en el Master de Conservación y Restauración de la Biodiversidad.
Escritor de numerosos artículos sobre medio ambiente y cambio climático en los últimos años ha concentrado su tarea de divulgador en Sierra Nevada, siendo coautor de varios libros sobre biodiversidad así como más de 150 artículos en el periódico Granada Hoy dedicados agrupados en diferentes series: “Sierra Nevada, Paraíso de Biodiversidad”, “La Huella del Cambio Global” , “Sierra Nevada, Montaña de Oportunidades” y la última que estuvo dedicada a “Sierra Nevada, Paisaje y Paisanaje”, una aproximación al parque nacional y natural de Sierra Nevada a través de ‘nombres propios’. Desde hace un año escribe en este mismo periódico su escribe una serie de divulgación de temas marinos bajo el título de “La mar de biodiversidad”.
En el último congreso regional fue elegido miembro de la ejecutiva del PSOE de Andalucía como secretario de Transición Energética y Acción Climática en el Área de Transición Ecológica Justa.