CCOO, Queremos+
El vecindario reclama al gobierno local que escuche sus reivindicaciones y no comience las obras

La Junta de Distrito Genil se reúne a petición vecinal para analizar la remodelación de la Avenida de Cervantes y escuchar el proyecto alternativo de residentes y comerciantes

Ciudadanía - IndeGranada - Miércoles, 1 de Octubre de 2025
Las asociaciones vecinales resaltan que es la primera vez que una Junta Municipal se reúne a petición de los vecinos y vecinas y sin necesidad de que sea convocada por la presidencia, que ostenta un edil.
Carteles en los árboles para expresar el rechazo a la tala.
IndeGranada
Carteles en los árboles para expresar el rechazo a la tala.

La Junta Municipal del Distrito Genil se reúne este miércoles por la tarde en sesión extraordinaria para abordar el proyecto de remodelación de la Avenida de Cervantes, tal como solicitaron mayoritariamente las asociaciones de vecinos del Distrito. En concreto, como explica la Asociación de Vecinos Nuestra Señora de Montserrat (Barriada de Cervantees, esta sesión extraordinaria fue solicitada por cinco de las siete asociaciones representadas en el Distrito: Cervantes, Bola de Oro, Castaño-Mirasierra, Carretera de la Sierra y el AMPA del Colegio Ave María de la Quinta.

Según los vecinos, esta sesión de la Junta Municipal de Distrito será "algo excepcional en Granada, y marcará un antes y un después en el proceso participado" previsto por la normativa municipal de Gobierno Abierto adoptada en 2021, pues será "la primera vez" que se celebra una sesión extraordinaria a petición de los vecinos y sin necesidad de que sea convocada y con un orden del día establecido por la presidencia de la Junta Municipal. Actualmente. Como recuerdan, todas las Juntas Municipales de Distrito de Granada están presididas por alguno de los concejales y concejalas del partido gobernante en el Consistorio, en este caso el PP, que son los que elaboran el orden del día.

La plataforma vecinal hace hincapié en que busca "un diálogo real con las autoridades" y pide que sus reivindicaciones "sean escuchadas" y se considere su propuesta alternativa "antes del inicio de las obras"

En concreto, tal como aparece en la convocatoria comunicada a los miembros de la Junta Municipal de Distrito Genil dicha sesión tendrá como único punto del día, que es el “Debate del “Proyecto de Remodelación Integral de la Avenida Cervantes”, conforme a la solicitud de celebración de sesión extraordinaria. Por tanto, "no se trata de que las autoridades municipales vuelvan a explicar su “Proyecto de Remodelación de la Avenida de Cervantes”", sino en particular, tal como viene en la solicitud de convocatoria para tratar "tanto las deficiencias, imprecisiones e incongruencias" del proyecto presentado por el Ayuntamiento y ya licitado, como las propuestas alternativas y peticiones de la plataforma vecinal para la mejora de dicho proyecto, teniendo en cuenta realmente la opinión de todos los colectivos afectados: vecinos, comerciantes, Asociación de Madres y Padres del Colegio Ave María de la Quinta".

Asimismo, para reclamar que "no comiencen las obras y se abra un verdadero proceso participativo donde se puedan confrontar los modelos de proyecto presentados e intentar que el Proyecto Final que se ejecute cuente con el respaldo mayoritario de los verdaderamente afectados: vecinos, comerciantes, Asociación de Madres y Padres del Colegio Ave María de la Quinta y usuarios y usuarias".

Los colectivos vecinales han planteado que se invite a dicha reunión, "para que escuchen las reivindicaciones de los vecinos y su propuesta alternativa" y para que resuelvan las dudas, "dadas las inexactitudes, incongruencias e imprecisiones que surgen", a la alcaldesa, Marifrán Carazo; al concejal de Urbanismo, Enrique Catalina; a la concejala de Comercio, Elisa Campoy; a la concejala de Movilidad, Ana Agudo; y al responsable de Emasagra -que acometerá las primeras obras-. 

La plataforma vecinal hace hincapié en que busca "un diálogo real con las autoridades" y tratar de que sus reivindicaciones "sean escuchadas" y se considere su propuesta alternativa "antes del inicio de las obras". La sesión extraordinaria se ha convocado para las 17.00 horas

La reunión se enmarca en las acciones para expresar su rechazo a la reforma. Además de concentraciones, se ha iniciado un procesorecogidas de firmas en el plataforma change.org: “Paremos la tala de árboles en la calle Cervantes de Granada”. Hasta el momento se han verificado 5.130 firmas, además de las que se han entregado vía Registro. 

Hasta ahora el gobierno municipal no ha dado muestras de estar dispuesto a aceptar estas reivindicaciones y el pasado viernes anunció el inicio de las obras para mediados de octubre.