El Centro Guerrero cumple 25 años como gran museo del arte contemporáneo
La Junta declara oficialmente la plaga de la avispilla del almendro casi un año después de detectarse en Orce, Galera y Cúllar
Te hablamos de nosotros, porque es el momento de que nos ayudes a ofrecerte el mejor Periodismo.
Alejandra Durán exige a la Junta “medidas urgentes” para la protección del patrimonio histórico y cultural del Albaicín
La diputada de Por Andalucía por Granada llama a artistas granadinos a que conciencien a su público en la necesidad de que cuiden el patrimonio de la ciudad y "lleven las letras de sus canciones en el alma y no en pintadas que producen un daño irreparable".
El PSOE condena el cierre del centro de atención nocturna a personas sin hogar de la calle Varela
La concejala del PSOE Nuria Gutiérrez denuncia "la falta de sensibilidad del gobierno del PP" tras clausurar este recurso social que atendía a unas 40 personas sin recursos que viven en la calle.
Reabierta la carretera de acceso a Capileira, dañada por las lluvias, tras 4,3 millones de inversión
La complicada reparación, con una ladera deslizada y numerosas deformidades y fracturas de la calzada, ha requerido a expertos nacionales en geotécnica.
‘La voz de los apagones’
"Hoy, la voz de los apagones ha sido la radio", afirma el experto en Salud Pública Joan Carles March en este artículo, que te recomendamos. Y tú, ¿estás de acuerdo?
La DGT pone en marcha el operativo especial para el puente del 1 de mayo en la que se esperan 197.000 desplazamientos en las carreteras granadinas
El dispositivo se mantendrá desde las 15:00 horas de hoy, 30 de abril, hasta la medianoche del domingo, 4 de mayo. Te informamos.
'De esta, podríamos salir mejores'
Pilar Mesa Arroyo nos ofrece una reflexión, al hilo del apagón total que vivimos este lunes, que merece la pena leer.
El Zaidín Rock ofrecerá un sábado muy granadino, con Lagartija Nick y Hora Zulú, más un "importante" nombre por confirmar
La unión de Los Estanques y el Canijo de Jerez protagonizará la noche del jueves y Raule la de viernes, con ocho grupos locales entre la quincena que actuarán en la 43º edición del festival.
Dentro del caos
Granada recupera la normalidad, tras una lección de civismo
La capital y el resto de la provincia restablecen la normalidad, tras una jornada de apagón total en el que imperó el civismo. Te informamos.
-
Apagón total
-
Rescatadas 16 personas atrapadas en una telecabina de Sierra Nevada por el corte eléctrico
-
Unos 200 pasajeros del AVE hacen noche en el pabellón de Tocón
-
Activado el plan territorial de emergencias de la ciudad con 18 rescates en ascensores
-
Bomberos efectúan 74 intervenciones en la provincia durante el apagón, que deja sin agua potable a Los Guájares
-
La UGR suspende las clases por el apagón y las retomará con "normalidad" si se restablece el servicio
-
El Gobierno asume la gestión de la emergencia en Andalucía tras solicitarlo la Junta
-
Maracena refuerza la atención a los vecinos más vulnerables durante el apagón
-
Auxilio a una persona con respirador y dos atrapadas en ascensores, principales incidencias del apagón en Armilla
CCOO y UGT llaman a movilizarse el Primero de Mayo en Granada por la reducción de la jornada y la reforma del despido
La capital granadina iniciará su manifestación en los Jardines del Triunfo y Motril, en la Avenida Pío XII, en ambos casos a partir de las 12 h.
Carazo desoye las críticas por situar al subinspector acusado de violencia de género de jefe de estudios de la Policía Local y evita hablar de una rectificación
La alcaldesa se escuda en que era el único puesto disponible para situar a un policía de su rango y evita explicaciones y autocrítica.
Granada reduce el desempleo en 2.300 personas en el primer trimestre, pero su tasa de paro es la segunda más alta de España
El porcentaje de desempleados de la provincia sobre la población activa es del 19,64%, solo por detrás de Cádiz (21,49%) y muy lejos del 11,36% de la media nacional.
Fallece en un accidente en las cumbres de Sierra Nevada Miguel Torres, uno de los grandes referentes del deporte de montaña
El trágico accidente ocurrió cuando bajaba de la cumbre del Cartujo a las Chorreras del Molinillo, en el municipio de Dílar.
Granada supera las 23.500 instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo, que se han incrementado un 15% en un año
La opción del autoconsumo colectivo, las comunidades energéticas, se extiende por la provincia con ocho iniciativas ya operativas y otras en proceso de constitución.
Toledo refuerza su candidatura para 2031 con Canogar, Marina, Marañón, San Sebastián y Goirigolzarri
Toledo arma un potente consejo rector, con relevantes personalidades de la localidad y otros foráneos para competir por ser sede de la Capitalidad Cultural Europea de 2031, a la que también aspira Granada.
En este monumental reportaje, Gabriel Pozo Felguera repasa la historia de la gran entidad que crearon los Rodríguez-Acosta, su fulgurante ascenso y caída, y su impacto en la sociedad y economía de la provincia, con pasajes poco conocidos o inéditos, curiosidades e imágenes reveladoras. Por el mejor cronista de Granada.
'Cuestión de mala fe'
José Luis Martínez Clares nos ofrece, como en él es habitual, una magnífica crítica de la primera novela de Emilio Calvo de Mora, la excelente, 'Mala Fe'.
El baúl de Lorca
Francisco Bautista Toledo nos ofrece una reseña de la presentación del libro de José Salobreña.
El Centro de Investigación del Alimento Funcional (CIDAF), la Universidad de Granada, la olivarera Torres Morente y Cooperativas Agroalimentarias de Granada forman este grupo operativo.
Fallece Amelia Valor Soriano, que nunca se cansó de reivindicar la memoria de su padre, un luchador republicano
José María García Labrac dedica una hermosa despedida a Amelia Valor Soriano, hija de Manuel Valor Cara, un luchador represaliado por el franquismo.
Juan Ferreras, el 25 de abril y la 'revolución' de Los Honorables
La Corrala de Santiago acoge la treintena de fotografías que conforman la exposición Los Honorables -y un espejo- y que reflejan como ningún otro trabajo la mirada del gran fotoperiodista.
Aitor Velázquez (Hora Zulú): "En mezclar rock y flamenco también se nos adelantaron desde fuera"
Hora Zulú celebra sus 25 años a lo grande, con un concierto en la Copera este sábado.
El Kanka: "Todo lo que tenga que ver con el postureo lo tengo que hacer con un chupito, porque me da mucha vergüenza"
Entrevista con el músico, que ofrece este viernes un concierto en el Palacio de Congresos.
El candidato de la Junta será el próximo director del Parque de las Ciencias
Alfonso Peres Osia, exdirector del Museo Estrella Galicia de A Coruña, será el próximo director del Parque de las Ciencias de Granada, al ser el único candidato que ha superado las dos pruebas del comité calificador, que al inicio del proceso excluyó a los otros ocho aspirantes. Te informamos.
'Habladurías' con Nacho Vallejo, un médico internista que ha creado una Escuela de Agentes del Cambio para intentar transformar y cambiar la sanidad pública y el sistema sanitario
Un excepcional 'Habladurías', con un excelente profesional sanitario que trata de formar y conectar a personas comprometidas para liderar un cambio desde dentro, en una inédita escuela donde las ideas innovadoras, el trabajo colaborativo y las voces de pacientes, profesionales y aliados estratégicos se encuentren e impulsen una sanidad más humana, inclusiva y sostenible. No te lo pierdas.
Relevos en puestos clave del Patronato de la Alhambra, del que sale uno de los 'puntales' del PP granadino en el monumento
Gonzalo Mochón, hasta ahora jefe de Comercialización y Visita Pública en el monumento, no seguirá en el equipo que dirige la Alhambra, en el que tenía mucha visibilidad y ejercía como portavoz en temas sensibles.
Las palabras importan
Pepa Merlo nos ofrece una extraordinaria reflexión que parte del valor de las palabras.
Palacio de Cetti Meriem: aquí empezó la descomposición del Reino nazarí
Gabriel Pozo Felguera nos descubre la sorprendente historia que esconden los muros de este palacio y su desarrollo urbanístico, en un excelente reportaje con ilustraciones poco conocidas o inéditas. Por el mejor cronista de Granada.
Cuando acaba la fiesta
María Arnedo, en su espacio de opinión "La Plaza de la Mariana", repasa los impactos de la Semana Santa que no se incluyen en los balances habituales.
Las plantas fotovoltaicas llegan a la capital: tres proyectos ya tienen calificación ambiental favorable en El Fargue
Ocuparán casi 10 hectáreas junto al núcleo urbano del barrio. La solicitud de autorización para la construcción de una de ellas está en fase de alegaciones hasta el 27 de mayo.
'Montevive: desafío estratégico bajo la Tierra de Granada'
¿Sabías que en el cinturón de Granada existe la mayor reserva de Europa de celestina, un mineral estratégico por su importancia en industrias clave como la electrónica, la automoción, la robótica o las telecomunicaciones? Lo explica en este excelente artículo Noemi Ariza, doctora en Química de Canteras Industriales, que explota el yacimiento.
Crónicas Sanitarias: La lluvia afecta al ánimo; vacuna del herpes zóster contra demencias; decálogo para informar sobre suicidio; el médico que entrevista a pacientes terminales para ayudarles a morir; la crisis de la vivienda y salud,@AntelmPujol y más
El mejor resumen semanal de informaciones sanitarias por el experto en Salud Pública Joan Carles March, en una sección imprescindible por su relevancia y calidad. Para estar al día en cuestión de salud. No te pierdas las LVI Crónicas Sanitarias.
La Comisión Europea investigará los incumplimientos de Granada en calidad del aire por su alta contaminación
Así lo ha comunicado la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo al químico granadino Javier Gómez, que denuncia la inacción de las Administraciones para solucionar "un problema de salud pública".
El precio de la vivienda sigue en máximos históricos en Granada, con subidas anuales del 14% para comprar y 8% en alquileres
Los precios son desorbitados en todas las zonas de la ciudad y los alquileres superan por primera vez los 10 euros/m2 al mes de promedio.
Las listas de espera en Granada no paran de subir: 97.746 pacientes aguardan a un especialista o una operación
La Junta de Andalucía acaba de publicar los datos completos de las listas de espera que, en la provincia de Granada, como en el resto de la comunidad, arrojan datos dramáticos. En la provincia, en sólo seis meses, ha aumentado un 5,67 por ciento. Te informamos.
La Granada errante. Exiliados granadinos embarcados en buques hacia América en 1939. Epílogo. Una familia en el exilio: los Bonilla-Cañadas (y V)
Pedro Sánchez Rodrigo y Alfonso Martínez Foronda concluyen esta magnífica serie con un homenaje a una familia que sufrió con dureza la persecución del franquismo hacia los intelectuales. No te lo pierdas.
La alcaldesa evita manifestarse sobre el nombramiento del subinspector pendiente de juicio por violencia de género
Se remite al comunicado difundido por el consistorio y añade que no tiene "nada más que decir".
Alberto Muñoz Robert, maestro de Iznalloz, defensor del Magisterio de Granada
Silvia González, una referencia en la investigación de la Memoria Democrática, nos ofrece este impresionante homenaje a un maestro, fusilado por los franquistas, tras una vida dedicada al Magisterio.
- Cómo te quita el banco tus ahorros
- La Alhambra, otra joya de Granada ‘tocada’
- Repensar Granada (IV): Humanizar la ciudad
- Cuando los cencerros y los toros bravos campaban por el Camino de Ronda
- La Zubia organiza 'baños de bosque' para desconectar del móvil y meditar entre los árboles
- Sor Cristina de Arteaga, la priora empeñada en llevarse el monasterio de Santa Paula
- La cubana que dio nombre de La Manigua al barrio de las putas
- Don Ramón García Ruiz, el banquero del pueblo que fundó 'Créditos La Paz'
- El diluvio universal de 1629 que destrozó el Albayzín y asoló la Medina de Granada
- Que el frondoso bosque de San Pedro no te impida ver la Alhambra
- El ferrocarril llegó a Granada hace 150 años por una porfía política
- Postales de la Granada demudada
- El arzobispo de Granada, “capitán de Trento”, al que Felipe II dejó con el culo al aire
- El testamento quebrantado de la mujer más rica de Granada: María de Zayas
- Los pomposos desagravios a vírgenes “putas” y las tallas que lloraban sangre
- El Humilladero y Genil donde se daba garrote y encubaba a l@s parricidas
- Puerta Real cumple 400 años esta Semana Santa
- El Privilegio del Vino de Granada (1505-1812) sólo permitía beber caldos del término
- Vestigios de los dueños y arquitectos en sus fachadas de la Gran Vía
- El alcalde iniciador de la Gran Vía al que Granada condenó al exilio y al olvido
- Enfermería, la labor crucial en la donación de órganos
- Los olvidados aserradores, carreteros y carpinteros que levantaron Granada
- Lamentable expolio y desaparición del Carmen de San Josemaría
- Finaliza la edad del cobre de Telefónica
- “Pasar por la ventanilla”: costumbre y expresión que Granada exportó al mundo
- El primer hombre que vio Granada a vuelo de pájaro, en 1853
- El poderoso hechizo de la “catedral” subterránea de la Alhambra
- Los 1.600 soldados granadinos que nos dejamos en Cuba
- Cuando se quemaban vivos a sodomitas, hechiceras, adúlteros y fornicadores de burras
- Granada de placa en placa
- La última gran fábrica del Albayzín
- Los padres del gótico granadino: el trazador Enrique Egas y su cantero Juan de Marquina
- Lo que no te cuentan del Cierre del Anillo y deberías conocer
- La urbanización dedicada al asesino de Lorca y otras 'perlas' en el callejero de Granada
- Inmortalizados en sus esculturas y pinturas
- Aqua Iliberritana, la Emasagra de los romanos granadinos
- 24 horas en el Hospital Virgen de las Nieves: en las entrañas de la lucha contra la pandemia
- Salvadores de vidas que protegen la ciudad
- Salvadores de vidas desde la solidaridad